Introducción

El trastorno disfórico premenstrual es un trastorno de depresión más común de lo que muchos pueden imaginar.

En ninguna circunstancia el periodo menstrual de una mujer es satisfactorio. Nunca he escuchado a ninguna mujer gritar de felicidad porque tiene el periodo, a menos que este le confirme la ausencia de un embarazo no deseado. Lo cierto es que aun en esa circunstancia el periodo puede ser molesto en gran manera.

Es completamente normal que el estado de animo de la mujer descaiga durante el periodo de la menstruación. También es normal que prefiera quedarse en casa en algunas ocasiones que el periodo esté presente.

No obstante, hay ciertos casos en los que la baja del estado de ánimo de la persona puede ser más de lo esperado. Hay ciertos síntomas que podrían determinar si el estado de la mujer se ha convertido en un trastorno disfórico premenstrual.

trastorno disfórico premenstrual

¿Qué es el trastorno disfórico premenstrual?

Es un trastorno de depresión que se caracteriza por inestabilidad afectiva, malestar y síntomas de ansiedad que se repiten en la fase premenstrual y desaparecen poco después de la menstruación.

Estos síntomas suelen acompañarse de síntomas físico además de un cambio conductual en la mujer. También la mujer puede sufrir un gran deterioro en sus actividades diarias. Es decir, los síntomas pueden afectar negativamente el área laboral, familiar y social de la mujer.

Normalmente los síntomas terminan al comienzo de la menstruación, aunque en algunas ocasiones pueden permanecer durante los primeros días de esta.

Es necesario tomar en cuenta que, aunque estos síntomas son muy graves suelen ser de corta duración, no como en un trastorno de depresión mayor. Los síntomas del trastorno disfórico premenstrual desaparecen por completo una semana después de la menstruación.

trastorno disfórico premenstrual

Principales síntomas del trastorno disfórico premenstrual

Hay muchos síntomas que se pueden incluir en este trastorno del estado de ánimo. Cave destacar que para que este trastorno sea diagnosticado no necesariamente la mujer tiene que presentar todos los síntomas aquí presentes. Según el DSM-5 basta presentar 5 síntomas de la siguiente lista para diagnosticar un posible trastorno disfórico premenstrual. Cabe recordar que antes de diagnosticar cualquier trastorno debemos tomar en cuenta la duración de los síntomas de este y el periodo en el que se presenta.

El siguiente es un listado de los síntomas principales del trastorno disfórico premenstrual:

  • Inestabilidad afectiva intensa
  • Irritabilidad o enfado
  • Estado de ánimo deprimido
  • Sentimiento de desesperanza
  • Autodesprecio
  • Ansiedad o nerviosismo
  • Dificultad para concentrarse
  • Falta de energía
  • Cambio en el apetito
  • Hipersomnia o insomnio
  • Sensación de agobio
  • Síntomas físicos

Los síntomas físicos pueden relacionarse con el dolor abdominal, tumefacción mamaria, dolor articular o muscular y sensación de hinchazón.

Fotos de stock gratuitas de acurrucado, adolescente, calambre

¿En que se diferencia el trastorno disfórico premenstrual del síndrome premenstrual?

El síndrome premenstrual no requiere un mínimo de cinco síntomas de los anteriores para ser diagnosticado y no existe un convenio de síntomas afectivos en las mujeres que lo padecen.

El síndrome premenstrual es mas frecuente que el trastorno. Aunque ambos comparten la característica de que sus síntomas aparecen durante la fase premenstrual el síndrome premenstrual es menos grave.

Una mujer puede cumplir con las características del síndrome premenstrual sin presentar síntomas afectivos.

Fotos de stock gratuitas de adentro, adulto, almohada

Diferencia entre el trastorno de depresión mayor y el trastorno disfórico premenstrual

Las mujeres con trastorno de depresión mayor pueden presentar síntomas crónicos o síntomas intermitentes que no se relacionan con la fase del ciclo menstrual. Además, los síntomas del trastorno de depresión mayor se pueden presentar en cualquier momento de la vida de la persona. Los síntomas del trastorno disfórico premenstrual solo se hacen presente en la fase del ciclo premenstrual.

Aunque los síntomas de ambos trastornos son similares en el trastorno de depresión mayor suelen durar mas tiempo. esto es debido a que los síntomas del trastorno disfórico premenstrual desaparecen en cuanto la menstruación se presenta o en algunos casos pocos días después.

Artículo relacionado: Trastorno de depresió mayor y sus síntomas más frecuentes

Conclusión

El estado de animo de las mujeres durante la fase del ciclo premenstrual no cambia por simple capricho. A veces la mujer es víctima de una enfermedad grave que es la causante de su irritabilidad.

Según algunos estudios este trastorno depresivo puede llegar a se tan grave que induzca a la mujer a la ideación suicida. Como hemos estado aprendiendo desde el inicio de este articulo prestar considerada atención al trastorno disfórico premenstrual es realmente importante.

Más trastornos de depresión: