¿Qué es salud mental?

La salud mental es la capacidad del individuo para desenvolverse en el medio que lo rodea, en la realización de las tareas diarias, el autocontrol de los impulsos y el manejo de sus emociones. También incluye la manera de enfrentarse a las dificultades que le presenta la vida, las recciones antes las diferentes situaciones y la habilidad para resolver problemas y tomar decisiones.

Un individuo sano físicamente tiene toda la energía que necesita su cuerpo, para enfrentarse a las diferentes tareas que debe realizar en el área laboral, en los estudios y en la familia.

Refleja paz y felicidad

La salud física da la fuerza que necesita para movilizar su cuerpo, hacia los diferentes lugares donde sea necesaria su presencia. De igual manera una persona que goza de salud mental tendrá la capacidad para resolver los nudos de la vida, sin importar que tan enredados estos se encuentren.

La salud mental le dará la fuerza que necesita para hacerle frente a sus emociones.

Consecuencias de una salud mental averiada

Cuando un individuo se enferma físicamente, la afección le impide desarrollarse en los quehaceres. Porque se cansa muy rápido, porque le duele algún órgano o porque hacer algunas cosas lo puede empeorar.

El punto es que la persona enferma pierde la capacidad para moverse con agilidad, ante las diferentes situaciones que se le puedan presentar.

De igual manera cuando una persona se encuentra mentalmente enferma pierde la capacidad de hacerle frente a sus emociones. Por lo que no puede realizar las tareas que le corresponden con eficiencia.

Una persona enferma mentalmente no tiene autocontrol por lo que es muy difícil mantenel el control ante los estímulos que le afectan. De manera que suelen alterar sus reacciones y dañar física y/o psicológicamente a aquellos con los que comparten su entorno.

La consecuencias que conlleva tener una salud mental averiada son muchas y serán trabajadas abiertamente más adelante.

Por lo pronto es importante recalcar que el tener una afección mental le hace tanto daño al individuo en si como a sus seres queridos.

Importancia de mantenerla

Todo individuo que se encuentra mentalmente saludable está rodeado de personas importantes para sí, a quienes quiere proteger. Mientras su salud mental permanezca, será capaz de brindarle a dichas personas la ayuda que necesiten para mantenerse a salvo. Esta es solo una de las muchas razones por la que los seres humanos debemos luchar por mantenernos libres de las enfermedades mentales.

Ninguna persona quiere descubrirse enfermo de ningún tipo de enfermedad, entre esta podemos incluir las enfermedades psicológicas.

Además, cuando una persona tiene el control completo de sus emociones, tiene más fuerza para enfrentarse a la lucha contra lo que venga. Ya sea enfermedades físicas, economía, la familia, el trabajo o cualquier otro problema por difícil que este parezca.

Como mantenerla

Hay un sin números de cosas que podemos hacer para mantenernos mentalmente saludables, pero en este articulo solo quiero hablar de una de ellas y esta es el amor. Dice la biblia que el amor cubre multitudes de culpas. El amor en todas sus implicaciones debe de permanecer en nosotros. Tenemos que asegurarnos de amarnos a nosotros mismos, a las personas que nos rodean, el entorno donde vivimos el trabajo que realizamos y las demás cosas que forman parte de nuestra vida. No hay mejor forma de encontrar la felicidad que amar en todas sus extensiones y la mejor manera de mantener la estabilidad mental es siendo feliz.

 

Compra el libro UN GOLPE MORTAL A LA ANSIEDAD pulsando aquí

Y EL ARTE DE CRIAR NIÑOS MENTALMENTE SALUDABLES una crianza basada en los valores pulsando aquí.